La tragedia ¿corrupción o negligencia?
Derrumbe de vagones de la Línea 12 / Imagen de José Manuel Jiménez
Por Ulises Castellanos
Historias rotas, 25 personas muertas en dos segundos. Más de 50 hospitalizadas. Una docena desaparecidas aún. El horror sobre rieles, una trabe que se desplomó con dos vagones del metro. Cada persona que terminó en la lista de fallecimientos, es una historia de vida trunca. Son el rostro de gente que no debió morir así.
Esta imagen de José Manuel Jiménez tomada la noche de la tragedia, representa lo insólito. Un accidente más en el metro de la Ciudad de México, que si bien, no es el peor de su historia, sí es uno de los más graves y costosos. ¿Pero qué fue lo que sucedió? ¿Qué hay en el fondo de dicho incidente? ¿Corrupción o negligencia? ¿Quiénes son los responsables constructivos y quiénes serán los políticos? Hasta dónde llegará el peritaje y cuál será su diagnóstico. Imposible saberlo ahora.
La nota le dio la vuelto ala mundo, decenas de portadas de en todo el mundo publicaron las fotografías de lo ocurrido. Decenas de mensajes se han dado a conocer por twitter en solidaridad con nuestra ciudad. Esta imagen, al mismo tiempo es un testimonio de lo importante que es, que sigan los profesionales en la calle, esto independientemente de la triste realidad en los medios.
Esta imagen y la de otros colegas, confirman la pertinencia de contar con un ojo educado en el terreno. Periodismo visual que le llaman.
Y por último, no quiero dejar de señalar la importancia de esta línea de metro par aquella zona de la Ciudad, se trata de un esfuerzo por dignificar el transporte público en la zona que ahora vuelve a sufrir un revés.
Todavía no cumple una década desde su inauguración, y es la línea más cara y defectuosa del sistema. Tan sólo para reparar este desastre, se necesitarán más de mil millones de pesos. En cualquier país civilizado y después de la serie de incidentes que se han dado en el metro, frente a las investigaciones que vienen, lo más decente sería que su directora Florencia Serranía, renuncie y se aparte del cargo, esto frente a su clara incapacidad para dirigir este sistema de transporte colectivo. En fin, ya veremos qué pasa.
PD. Para el registro, hoy esta columna cumple 15 años de existencia. Gracias por su confianza.
Columna publicada en La Silla Rota (Mayo, 06, 2021)