Workshop Cuba 2012
Educación continua con profesionales viajando al extranjero. Cuba, New York e India.
La selección de alumnos dependerá de los temas propuestos.
La fotografía no sólo debe estudiarse o debatirse, debe ejercitarse y vivirse.
La experiencia de este nuevo Workshop es sobre todo eso una “EXPERIENCIA”.
Ser fotoperiodista o fotógrafo documental, es una de las actividades más hermosas y divertidas que puedas hacer. Es un trabajo en el que te toca ser testigo visual de tu ciudad, tu país y del mundo. Te pagan por ver para otros. Y en esta nueva era tecnológica, todos podemos compartir nuestra mirada.
Salir cada día con tu cámara, te da la posibilidad de encontrarte con otras realidades, los fotógrafos trabajamos para compartir nuestras experiencias, cubriendo todo tipo de asuntos, desfiles, huracanes, guerras, deportes, eventos de la política y la cultura. Con tú cámara descubrirás nuevos personajes, conocerás de cerca los hechos y a las personas que hacen historia y que transforman nuestra sociedad. Aprendamos a contar historias.
Un fotoperiodista y fotógrafo documental debe ser responsable, tener un alto grado de disciplina y un agudo sentido de la oportunidad. Deberás estudiar los diversos campos de la actividad humana, construir una fuerte cultura general y dejar atrás la timidez. Aprender a ver con nuevos ojos y dominar las nuevas tecnologías a tu alcance.
Los fotógrafos desarrollamos una profesión muy importante en la sociedad, somos el puente entre los hechos y la gente. Construimos la memoria colectiva de nuestro mundo. La satisfacción de publicar o distribuir una buena imagen sólo tiene sentido si le llega a los demás. Piensa que atrás de tu disparo, de tu ojo habrá miles de personas que verán lo que tu viste.