Trasatlántica en México
Trasatlántica en México
Resulta que la próxima semana PhotoEspaña ofrece en México su Open review con interesantes mesas redondas sobre fotografía.
Como saben, siempre he planteado que a nuestro país le vendría bien un festival de foto como el que realizan en Madrid cada año. Plural, diverso, e incluyente; sin prejuicios y que ofrezca al mismo tiempo exposiciones, debate, publicaciones y análisis sobre todo tipo de fotografía.
Pues bien, mientras eso sucede, por acá andan ya los amigos de Trasatlántica. Los próximos jueves 3 y viernes 4 de diciembre habrá dos actividades abiertas al público en el Centro Cultura de España en México, allá en el Centro Histórico; dichas actividades van dirigidas a fotógrafos profesionales y aquellos interesados en conocer a artistas visuales con temas de actualidad en torno a la fotografía contemporánea.
Se trata de intercambiar opiniones y experiencias con conocedores de la imagen, y está abierto a todos los profesionales del medio que deseen asistir. Para esta edición de Open review están convocados Felipe Coddou, chileno y coordinador del Área de Fotografía del Consejo Nacional de Cultura de su país; el querido Gerardo Montiel Klint, fotógrafo y cofundador de la plataforma Hydra; Itala Schmelz, Directora del Centro de la Imagen; Fabián Goncalves Borrega, coordinador de exposiciones del Art Museum of the Americas de Washington; y Oliva María Rubio, Directora Artística, de La Fábrica en España. Todas las mesas redondas son a las 19 hrs y los temas serán “Nuevas plataformas de difusión de la fotografía” y “Sensibilidad de la fotografía con los problemas del presente: sociales, medioambientales y de género” Sin duda un par de temas relevantes para todos nosotros.
Por un lado las nuevas posibilidades de difusión masiva de la imagen y los temas claves de nuestro tiempo. Claramente este tipo de eventos enriquecen sin duda el territorio de la imagen en nuestro país y rompen las inercias locales que tanto daño le hacen a nuestra comunidad. Enhorabuena por este evento y por allá nos veremos. No olviden que esto se llevará a cabo en el Centro Cultural de España, que se encuentra en la calle de República de Guatemala número 18, en el Centro de la Ciudad de México.
Para más detalles aquí en trasatlantica@phe.es
Columna publicada originalmente en el diario El Universal el 28 de Noviembre de 2015