Fotoperiodista

Ulises Castellanos

  • Home
  • En la Mira
  • Político Mx
  • Semblanza
  • Castellanos 50
  • Memoria
  • Imágenes
  • Terremoto 7:19
  • Ciudad Prohibida
  • Ver para Otros
  • ¿Es la Guerra?
  • Manual de Fotoperiodismo
  • Semanal de Foto
  • Fotoperiodismo
  • Círculo Rojo
  • Bitácora
  • Entrevistas Tv
  • Multimedia
  • El Universal Video
  • Twitter
  • Facebook
Home / Categories / Joan Fontcuberta / Essays

Share
October 14, 2017

Fontcuberta, una charla sepultada por el 19/S

Joan Fontcuberta en el Museo Cuatro Caminos / Foto de Camila Mata

Por Ulises Castellanos

Hace cosa de un mes, cinco días antes del terremoto, charlamos con Joan Fontcuberta, el analista internacional sobre la imagen, más importante de habla hispana.

La conversación se dio por allá en el Foto Museo Cuatro Caminos que dirige Guadalupe Lara, su incansable directora. Aunque la entrevista se publicó el pasado 19 de septiembre en estas mismas páginas, por obvias razones, su contenido virtualmente quedó sepultado bajo los escombros mediáticos de aquella tragedia sísmica. 

Por eso, y por la importancia de algunos conceptos ahí expresados, quiero reflexionar aquí sobre lo que platicamos con Fontcuberta  aquel día; adicionalmente, hoy mismo se liberan seis cápsulas en nuestro portal de Video, para ver y escuchar de primera mano lo que conversamos con este especialista. 

Joan Fontcuberta es un verdadero apasionado de la imagen y su filosofía, crítico siempre, nos compartió su idea sobre el futuro visual afirmando que hoy en día: “La fotografía se está diluyendo en una categoría de imagen muchos más híbrida, una categoría de imagen absolutamente mestiza” Nos dijo que ahora es “prácticamente imposible discernir, qué queda de lo fotográfico en muchas de las imágenes que circulan en los medios de comunicación o en internet, con apariencia fotográfica” y nos dio varios ejemplos. 

-Y entonces ¿cuál es el futuro del creador de imágenes? Le preguntamos. 

“El futuro del creador de imágenes seguirá siendo el de aquel que es capaz de hacer que las imágenes digan algo. Por lo tanto, lo importante primero, es tener algo qué decir y, luego saber articular un determinado discurso visual que de sustento de una forma eficaz a este tipo de contenido que se pretende transmitir.” 

- Y ¿Dónde queda el fotoperiodismo? ¿Todavía es necesario el fotoperiodista en nuestros días? 

“Yo creo que nada sobra, todo depende de los modelos fotoperiodísticos que preconicemos. Es un debate que podemos trasladar al periodismo puro y duro; es decir, ¿va a desaparecer el periodismo? No. Simplemente los modelos de periodista van a tener que multiplicarse; entonces, el fotoperiodista, ¡claro que va a ser necesario! Lo que pasa es que será el fotoperiodista del futuro.” 

Y por cierto, eso quedó claramente demostrado en el pasado terremoto, las mejores imágenes, las que serán recordadas y que la mayoría de los medios publicamos, fueron precisamente las de los fotoperiodistas profesionales. No las del usuario de Twitter. Al parecer, esta vez, el ciudadano se congeló frente a la tragedia o se concentró en tareas de rescate y solidaridad que dejaron en segundo plano su Instagram. 

Y ya para terminar, le preguntamos a Fontcuberta, sobre lo que piensa respecto de la posibilidad de que el fotógrafo incorpore el video a su narrativa. Lo reflexiona un segundo y sin dudar nos dice: “cada vez, hay menos distinción entre imagen fija o entender el video como una sucesión de fotografías en movimiento. El equipamiento tecnológico, la cámara de hoy, nos permite simplemente cambiando un botón, obtener imagen en movimiento o estática”. 

Entonces, el dilema para Joan Fontcuberta ya no está en el tipo de lenguaje, sino en la decisión profesional de en cuál narrativa nos queremos desarrollar y con qué tipo de procedimiento visual resolveremos nuestros proyectos. Tema en el que ya profundizaremos en próximas entregas. Pero al final, nada nos enriquece más, que incorporar nuevas habilidades a nuestra narrativa visual contemporánea. 

Columna publicada originalmente en el diario El Universal el 14 de Octubre de 2017        

Read more in Artes Visuales, CDMX, El Universal, Fotoperiodismo, Joan Fontcuberta , Manipulación

caminos coloquio cuatro fontcuberta fotografía joan museo video

View all essays by month
View all essays by category
  1. 166

    El Universal

  2. 133

    Fotoperiodismo

  3. 48

    Exposición

  4. 40

    CDMX

  5. 40

    México City

  6. 40

    Ciudad de México

  7. 38

    Artes Visuales

  8. 30

    Festivales

  9. 29

    Guerra

  10. 28

    Ulises Castellanos

  11. 27

    Premios

  12. 21

    World Press Photo

  13. 20

    Concurso

  14. 16

    París

  15. 15

    Círculo Rojo

  16. 14

    El Sol de México

  17. 14

    PhotoEspaña

  18. 10

    La Razón

  19. 9

    Pulitzer

  20. 9

    El Centro

View all essays by tag
  1. 42

    fotoperiodismo

  2. 25

    fotografía

  3. 14

    la

  4. 18

    parís

  5. 12

    aniversario

  6. 32

    ulises castellanos

  7. 9

    bienal

  8. 10

    el

  9. 10

    exposición

  10. 8

    mata

  11. 8

    proceso

  12. 10

    de

  13. 7

    francisco

  14. 24

    terremoto

  15. 7

    2008

  16. 7

    centro

  17. 7

    imagen

  18. 7

    mentiras

  19. 6

    pulitzer

  20. 5

    capa

Tweet
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
© Ulises Castellanos | Built with Koken