100 años de Fotografía
Por Ulises Castellanos
Aquí en el diario, seguimos de fiesta y celebrando el Centenario de El Universal; ahora con la novedad de un nuevo libro espectacular, editado por la Secretaria de Cultura y el Gran Diario de México.
El archivo fotográfico de este diario es parte esencial de nuestra memoria colectiva y esta nueva obra lo refleja estupendamente. Resulta que para el próximo 25 de febrero se presentará en la La Feria Internacional del Libro de Minería, una obra que todo amante de la imagen y coleccionista de fotografía deberá tener en su biblioteca. “100 años de Fotografía de El Universal” es una obra de más de 350 páginas con una impresión de lujo en dónde los historiadores y académicos José Antonio Rodríguez, Brenda Ledesma y Arturo Ávila se dieron a la tarea de rescatar y visibilizar de nuevo las imágenes que ha publicado este diario desde 1916, hasta la fecha.
En la introducción que hizo el primer Secretario de Cultura de nuestro país, el admirado Rafael Tovar y de Teresa, recientemente fallecido; el intelectual destaca que “Cuando el 1 de Octubre de 1916 el periódico El Universal llegó a las calles de la capital comenzaron a escribirse varias historias simultáneas: la de la historia de México; la del periodismo y la del fotoperiodismo” Y tuvo toda la razón.
El libro es una joya editorial que recorre desde los pioneros del fotoperiodismo en el diario, como el trabajo del legendario Carlos Muñana; para continuar con los grandes retratistas, los maestros de la vanguardia, el periodismo moderno y hasta llegar a buena parte de los fotógrafos que hoy están en activo en esta redacción. En este libro, que por cierto, me cuentan que ya está a la venta en las librerías Educal de todo el país, podrán ver el trabajo de leyendas que pasaron por las páginas del diario, como Man Ray, Tina Modotti y Edward Weston entre otros.
Esta edición incluye reproducciones fieles de como se publicaba a lo largo del siglo XX, y cuál era la narrativa de las distintas décadas que recorre el libro. Necesitaré más tiempo para sumergirme en sus páginas y disfrutar de su lectura. Por lo pronto felicito ampliamente a Arturo, Brenda y José Antonio por esta obra fundamental para recorrer la historia visual de El Universal y entender el desarrollo de nuestro fotoperiodismo mexicano, al que sin duda este diario ha aportado mucho, y por supuesto una felicitación también a Julio Aguilar, coordinador editorial de esta obra, por su iniciativa y ejecución.
El libro será presentado por María Cristina García Cepeda, la nueva Secretaria de Cultura del gobierno Federal, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortíz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración del diario, el Dr. Juan Ramón de la Fuente; así como por el Director General Juan Francisco Ealy Jr. y Francisco Santiago nuestro Director Editorial. Felicidade a todos.
Columna publicada originalmente en el diario El Universal el 18 de Febrero de 2017